En Guatemala, la temporada de lluvias representa uno de los mayores desafíos para el sector construcción. Las precipitaciones intensas, la alta humedad y la inestabilidad del terreno no solo amenazan la integridad de las estructuras, sino que también pueden retrasar cronogramas, aumentar costos y comprometer la calidad del proyecto si no se toman medidas preventivas.
A continuación, se detallan los errores más comunes que se cometen durante la época lluviosa y cómo Ultracem, como proveedor de cemento de alta calidad y producción nacional, puede ayudar a evitar estos riesgos.
Almacenamiento inadecuado de materiales
La exposición directa a la lluvia puede dañar agregados, acero de refuerzo, madera estructural y, especialmente, el cemento en bolsa. El agua puede infiltrarse en los materiales, afectando su calidad y rendimiento.
Recomendaciones:
- Almacenar los materiales en áreas techadas y ventiladas.
- Utilizar plataformas elevadas para evitar el contacto directo con el suelo húmedo.
- Proteger el cemento con cobertores impermeables y evitar la humedad prolongada.
El cemento de Ultracem, al ser producido localmente en Escuintla, llega más fresco a obra, lo que mejora su vida útil, desempeño y manejabilidad en condiciones húmedas.
Ignorar los efectos de la lluvia sobre el fraguado
La lluvia interfiere directamente en el proceso de fraguado del concreto, lavando el material fresco o diluyendo la mezcla, lo que da lugar a superficies débiles, con polvo o fisuras tempranas.
Recomendaciones:
- Elegir cementos con fraguado controlado, adecuados para climas tropicales.
- Cubrir el concreto recién vaciado con plástico o mantas impermeables.
- Evitar colados cuando haya pronósticos de lluvia intensa.
Los cementos Ultracem están formulados con tecnología de fraguado eficiente, que permite mejores resultados en ambientes húmedos y acelera el tiempo de espera entre etapas.
Falta de drenaje y diseño sin pendientes
Muchos proyectos no consideran adecuadamente el manejo del agua de lluvia. La acumulación en la obra puede provocar erosión, filtraciones o debilitamiento de los cimientos.
Recomendaciones:
- Incorporar pendientes desde el diseño de fundaciones y pisos.
- Instalar drenajes provisionales en zonas expuestas.
- Mantener limpias las canaletas, cunetas y bajantes en todo momento.
Según la Revista En Obra, uno de los errores más comunes en temporada de lluvia es subestimar el efecto acumulativo del agua mal canalizada, lo cual puede arruinar estructuras enteras.
Continuar sin pausas técnicas durante tormentas
En muchas obras, la presión por cumplir plazos lleva a trabajar bajo condiciones climáticas severas. Esto puede ser contraproducente: colados mal hechos, instalaciones defectuosas y accidentes son más comunes en ambientes lluviosos.
Recomendaciones:
- Planificar pausas técnicas según el pronóstico del clima.
- Reprogramar actividades críticas como colados y fundiciones si hay tormentas.
- Supervisar constantemente la estabilidad de taludes, zanjas y estructuras temporales.
Cemento fresco, una ventaja estratégica en temporada de lluvias
Contar con un cemento fresco, de calidad comprobada y adaptado al clima local es esencial para evitar errores constructivos durante la temporada de lluvia.
Ultracem, con su planta de producción en Escuintla, ofrece cemento:
- Más fresco, porque se produce en el país y no requiere almacenaje prolongado.
- Más eficiente, porque su formulación resiste mejor la humedad y mejora el fraguado.
- Más confiable, gracias a un sistema de control de calidad adaptado a las condiciones de obra de Guatemala.
Evitar errores comunes durante la época lluviosa no requiere suerte, sino planificación y decisiones técnicas acertadas. Elegir un cemento como el de Ultracem, producido en el país, con excelente desempeño en humedad y disponible de forma inmediata, es una de esas decisiones que hacen la diferencia entre una obra retrasada y una que avanza sin contratiempos.
Para más información sobre cómo Ultracem puede ayudarte a construir sin detenerte en temporada de lluvia, visita: www.ultracem.gt